jueves, 15 de mayo de 2008

MANEJO DE HARDWARE Y SOFTWARE

CONECTAR MEMORIA USB Y COPIA ARCHIVOS

* Retire la tapa de la memoria USB o el sistema que proteja el espigo o plug.*Ubique en su PC o portátil el puerto USB (es rectangular, más largo que ancho y con una lengüeta en su interior.*Introduzca allí el espigo de la memoria.* Espere que el equipo la reconozca. Si no la reconoce, tome nota del sistema operativo instalado (Win95, Win98, Win2000, entre otros) y consulte en Mesa de Ayuda.* Vaya a Mi PC y verifique si aparece la carpeta con el nombre de la memoria.* Copie los archivos del origen como si fuera otra carpeta o disco.Para desinstalarla la memoria siga estos pasos:* Diríjase a la parte inferior derecha del Escritorio en la Barra de tareas. Busque el ícono que dice: “Quitar hardware con seguridad” y haga doble click. Luego aparece un cuadro de diálogo con el mismo nombre.* Coloque el cursor del mouse encima del nombre de su memoria USB y señálela.* Haga click en el botón Detener, y espere a que aparezca el cuadro de diálogo que le indique: “Puede retirar el hardware con seguridad”. (Es indispensable realizar SIEMPRE este procedimiento, para evitar dañar el puerto USB de su equipo).
CONECTARSE A UNA RED ALÁMBRICAEste procedimiento sirve para conectarse a los dos tipos de redes:* Ubíquese en Inicio y dé click en Configuración; luego ingrese a Conexión de red y dé click en Nombre de Redes.* Ubique el nombre de la red en la que desea conectarse y dé click allí.
*Digite el usuario y la contraseña.
CONECTARSE A UNA RED INALÁMBRICA
Por lo general el equipo está configurado para detectar la red.* Diríjase a la parte inferior derecha del Escritorio en la Barra de tareas; busque un ícono que mencione la red; lea el mensaje, el cual identifica el tipo de red, la velocidad, la intensidad de la señal y el estado.* Haga doble click y aparecerá un cuadro de diálogo con el nombre de “Estado de… nombre de la red”.* Haga click en el botón Ver redes inalámbricas, seleccione la red autorizada y haga click en Conectar.*Cuando finalice haga el mismo recorrido, pero esta vez dé click en Desconectar.
MANEJO E INSTALACIÓN DE UN VIDEOPROYECTOR/VIDEO BEAM
Los videoproyectores o video beam son equipos que requieren de un cuidado especial para su buen funcionamiento y duración.1. Se debe movilizar con mucho cuidado, con el fin de no golpearlo ni zarandearlo2. Nunca se debe mover prendido; además, no hay que guardarlo caliente.3. El tiempo de apagado oscila de 3 a 5 minutos, dependiendo del equipo.4. No coloque hojas, cuadernos, ni algún objeto encima o a los lados que impidan la salida del aire y recaliente el equipo.5. No coloque la tapa de la lámpara cuando no se va a utilizar, sino apáguelo o colóquelo en otra opción, de tal forma que no dé luz.6. Para ajustar la imagen se debe hacer con movimientos suaves y en lo posible verificar que no se desconecte, ya que de lo contrario se daña y se bloquea el equipo, es decir, se demora en volver a dar imagen.7. Revisar las conexiones con tiempo para evitar que se presenten contratiempos con los cables.
CONECTARSE A IMPRESORA
Abrir el Panel de Control.Haga doble clic en Impresoras.Haga doble clic en Agregar impresoraHaga clic en Siguiente y comience el proceso para agregar impresorasSeleccione Impresora de red y luego haga clic en SiguienteEscriba el nombre de red de la impresora. Habrá un nombre de la computadora y luego un nombre para la impresora. Por ejemplo, si la computadora en red se llama “PC1” y su impresora se llama “hp1” la dirección de red para nuestra impresora sería “\PC1\hp1”. Si está agregando la impresora en una computadora que trabaja con Windows XP, puede hacer clic en Buscar una impresora para que explore su red y encuentre una impresora. Si no puede conectarse a la impresora o buscarla para poder visualizarla, asegúrese de que toda la red está funcionando correctamente y que cualquier cortafuegos o firewall está temporariamente deshabilitado.Si la impresora está ubicada en la red, Windows podrá instalar la impresora o quizás le pida que instale los drivers para esa impresora en la computadora antes de completar la instalación. Si no posee el software y los drivers de la impresora quizás pueda encontrarlos a través de Internet.
IMPRIMIR DOCUMENTOS
1. Clic en Menu Archivo
2. Clic en la opción Imprimir
3. Especificar las paginas a imprimir
4. Aceptar

VIDEO CONFERENCIA

PROTOCOLOS PARA LA COORDINACIÓN PREVIA Y EMISIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA

Asignación de puertos.Los Protocolos que se utilizan para la coordinación previa y emisión de una videoconferencia son los siguientes:Protocolo de Internet (IP), usando el protocolo para control de transporte (TCP), el dispositivo de origen asigna un número de puerto que se usará en la sesión de comunicación. Los puertos disponibles oscilan entre 0 y 65535 y se dividen en tres categorías:Categoría1: Puertos 0 a 1023 es el Protocolo para Transferencia de Archivos (FTP).Categoría 2: Puertos 1024 a 49151 Se emplean en diversas organizaciones y son desarrolladores de programas para aplicaciones especificas. Si alguna entidad registra un número o varios números de puertos para una aplicación, deberá notificar a sus usuarios para que abran los puertos correspondientes y así permitir que se ejecute la aplicación.Categoría 3: Puertos del 49152 a 65535. Pueden asignarlos dinámicamente los puntos terminales, pero no se pueden reservar para una aplicación específica de forma permanente.TCPTCP es un protocolo de capa 4 que incluye agradecimientos por los paquetes recibidos y la retransmisión de los paquetes perdidos en la comunicación. Esto incrementa la latencia de entre uno y otro extremo del enlace, pero garantiza la integridad de la información.

MESA DE AYUDA

DESCRIPCION DE LOS AMBITOS DE LA MESA DE AYUDA

El convenio 060 de 2007, se enmarca dentro del área de operaciones y redes, para entregar soporte y apoyo informático a las diferentes dependencias del SENA, con el fin de tener un lugar único de contacto, en donde se resuelvan y se canalicen las necesidades informáticas, para de esta forma tener usuarios satisfechos y mejor provecho de la tecnología, utilizando efectivamente los siguiente servicios:1. La videoconferencia: es una tecnología que permite enlazar dos puntos ubicados en localidades separadas proporcionando una comunicación en tiempo real por medio de audio, video y datos. 2. Terminales de acceso: El computador personal, La red inalámbrica que nos permite adquirir más conocimientos.3. Telefonía IP: Sistema que permite comunicar computadores de todo el mundo a través de las líneas telefónicas. Esta tecnología digitaliza la voz y la comprime en paquetes de datos que se reconvierten de nuevo en voz en el punto de destino.4. Conexión WAN: Es una red, que abarca una gran zona geográfica.5. Conexión LAN: Es una red, dentro de una área relativamente limitada, como un edificio o una Universidad, es una red de área local.6. Hosting: Es un centro de datos que está compuesto por lo siguiente:Dispone de portal www.sena.edu.co, Oferta educativa, Aportes, Empleo.7. Internet banda ancha: Es una transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transición efectiva.8. Contac center: Es el área o forma dedicada a ofrecer el servicio de soporte a sus clientes.9. Mesa de ayuda: Es una banda ancha de gran capacidad y altos niveles de confiabilidad, se obtienen también niveles de soporte que se necesiten para crear infraestructuras y sus respectivos soportes técnicos.

LAS TICS EN EL PUESTO DE TRABAJO

Como Secretaria Sena encontramos de gran importancia la aplicacion de las TIC´S en nuestros puestos de trabajo y en la mia propia, ya que utilizamos herramientas tales como el Internet, Correo Electronico, Videoconferencia, Audio Conferencia, Plataforma Blackboard, que nos ayudan a desarrollar cada una de las actividades propuestas en nuestra área, aprovechando las ventajas del autoaprendizaje y aprendizaje colaborativo.

CORREO

COMPARTO CON USTEDES MI NUEVA DIRECCION DE GMAIL mpbaqueroma@gmail.com